aprendemos a estudiar
jueves, 16 de junio de 2011
Ya tenemos canción difinitiva para fin de curso
Ya os podeis descargar la canción del baile de fin de curso para ensayarla, mirarlo en vuestro gmail.
Etiquetas:
cancion,
fin de curso,
mp3.
Ubicación:
Chiclana de la Frontera, España
miércoles, 27 de abril de 2011
sábado, 19 de marzo de 2011
Trabajos de Al-Andalus
A continuación se muestran los enlaces para descargar los trabajos de Al-Andalus de cada uno de los grupos, si alguien quiere tener el video de el Al-Andalus que se expuso en el grupo de Rocío, debe irse a youtube y descargarlo poniendo en el buscador: El arte emiral y califal Al-Andalus. Tambien estaran puestos en nuestra página de archivos adjuntos, si alguien no sabe el enlace, es este: Página de archivos adjuntos de aprendemos a estudiar 5ºc
Descargar trabajo del grupo de Rocío.
Descargar trabajo del grupo de Marina.
Descargar trabajo del grupo de Irene.
Descargar trabajo del grupo de Aurora.
Descargar trabajo del grupo de Rocío.
Descargar trabajo del grupo de Marina.
Descargar trabajo del grupo de Irene.
Descargar trabajo del grupo de Aurora.
miércoles, 26 de enero de 2011
domingo, 12 de diciembre de 2010
Noticias navidad
YA ESTAN LAS FOTOS DE LOS BAILES DEPORTIVOS EN LA PÁGINA DEL TERCER CICLO - EDUCACIÓN FISICA - PÁGINA DE FOTOS - BAILES DEPORTIVOS 5ºC Y 5ºA.
FELIZ NAVIDAD A TODOS , HE VISITADO LOS BELENES QUE SE EXPONEN EN CHICLANA DURANTE ESTA NAVIDAD.
ALGUNAS FOTOS:
FELIZ NAVIDAD A TODOS , HE VISITADO LOS BELENES QUE SE EXPONEN EN CHICLANA DURANTE ESTA NAVIDAD.
ALGUNAS FOTOS:
sábado, 27 de noviembre de 2010
Nuestros maestros
Nuestros maestros:
Rosario Peci Boy (charo)
Rocío Milán Fénix. (Inglés).
Mª Luisa Grosso Goenechea (biblioteca)
María Vargas Muñoz (Religión Católica).
José Pareja Acuña (Educación Física).
Miguel Angel Palacios García. (Música).
Rosario Peci Boy (charo)
Rocío Milán Fénix. (Inglés).
Mª Luisa Grosso Goenechea (biblioteca)
María Vargas Muñoz (Religión Católica).
José Pareja Acuña (Educación Física).
Miguel Angel Palacios García. (Música).
Biblioteca del Ceip José De La Vega
GUÍA RÁPIDA DE LA BIBLIOTECA
1. LOS ESPACIOS:
La biblioteca consta de dos zonas. La primera, entrando a la izquierda, donde encontrareis
todos los libros infomativos y mesas para realizar trabajos solos o en equipo. La segunda a
continuación, donde están todos los libros de literatura. En esta zona los niños pueden sentarse
para leer tranquilamente. En esta zona encontramos también los libros de los que hay 25 o más
ejemplares del mismo título. Estos están en los armarios de critales.
Se está intentando completar los títulos hasta los 30 ejemplares.
2. ORGANIZACIÓN DEL FONDO:
Tanto los libros como los demás tipos de documentos han de estar ordenados con el fin de
localizarlos fácilmente cuando los necesites. Para organizarlos se sigue la Clasificación Decimal
Universal (CDU), que es aceptada por todas las bibliotecas.La imagen de la cdu esta arriba. Estos libros y documentos se dividen en
dos grandes grupos: libros de ficción, que son inventados por autores, y los libros de conocimiento
o informativos, que ofrecen datos de la
realidad y del mundo que nos rodea. A su
vez, los libros de conocimiento o informativos
se dividen en varios grupos según
los temas que tratan siguiendo la CDU
y se agrupan todos en la zona de libros
informativos, señalizada mediante carteles
que indican el grupo al que pertenece,
un color, un número y una frase.
Cada libro llevará
, una pegatina rectangular
blanca llamada tejuelo que te informa de:
57 (Biología) Número de la CDU
MAY (Las tres primeras letras del apellido
del autor en mayúscula) MAYR, Ernst
así (La s tres primeras letras del título en
minúsculas) Así es la biología / Ernst Mayr
(todavía no la tienen todos, sólo algunos
títulos de los que hay 25 o más ejemplares. En un futuro la tendrán todos)Encima del tejuelo cada
libro lleva una pegatina del color del grupo al que pertenece.
3. HORARIOS
La biblioteca permanece abierta durante toda la jornada escolar de 9,00 a 14,00 horas .
Durante este horario podrá ser utilizada por un grupo de alumnos y alumnas acompañados/as de
su profesor/a, asignándose una hora semanal para cada grupo.
A partir del mes de noviembre los alumnos pueden acudir a la hora del recreo para poder leer,
adjudicándole un día a cada ciclo.
- Los lunes para los alumnos del primer ciclo.
- Los martes para el segundo.
- Los miércoles para el tercer ciclo.
4. SERVICIO DE PRÉSTAMOS
Hasta que la biblioteca no esté informatizada y podamos hacer los carnés sólo se realizarán
préstamos a las bibliotecas de aula.
Para retirar libros de la BE habrá que rellenar una hoja de registro con los datos de los libros.
y se le entregará a la maestra encargada de la misma. Se hará durante la hora del recreo.
IMPORTANTE
Con el fin de poder controlar todos los fondos de la biblioteca se ruega que cada maestro/a le
diga a la encargada de la biblioteca los títulos que tiene en su clase para que sean debidamente
anotados en la hoja de registro.
5. NORMAS DE USO
1. Los alumnos/as estarán siempre acompañados por su tutor/a o por otro profesor cuando
acudan a la biblioteca en la hora asignada en el horario.
2. Al entrar, el tutor/a le entregará a cada uno dos tarjetas con el mismo número (están en
una caja que está colgada encima del ordenador). Cada alumno/a colocará una de las
tarjetas en el lugar del libro que coja y la otra se la quedará. Al finalizar la sesión
volverán a colocar el libro en su lugar, retirando la tarjeta con el número y devolverá a su
tutor/a las dos tarjetas. Estas se volverán a colocar en su sitio.
3. Como todavía no está informatizada, cuando un profesor/a quiera llevar-se una colección
de libros a su clase tendrá que anotarlo en una hoja de registro que pedirá a la
bibliotecaria.
4. Se cuidarán los libros y, en caso de pérdida o rotura, deberán reponerlo.
5. De momento la biblioteca no prestará libros directamente a los alumnos. El préstamo se
hará a través del tutor/a. Este puede llevarse a su clase fondos para organizar sus
préstamos, siendo él/ella el responsable de los mismos. Al retirar los fondos deberá
dejarlos debidamente anotados en una hoja de registro que entregará a la bibliotecaria.
6. Nunca se utilizará la biblioteca como lugar de castigo.
7. La biblioteca es un lugar tranquilo donde va la gente a leer, por ello, se necesita mucho
silencio.
HORARIOS DE LA BIBLIOTECA
LUNES 1º CICLO (JESÚS, JUAN DIEGO, KEVIN, ALBA Y CARIDAD) (LLYLLY) (CUENTA A 1º)
MARTES 2º CICLO (JESÚS,JUAN DIEGO, KEVIN, ALBA Y CARIDAD) (LLYLLY)
MIERCOLES 3º CICLO(JESÚS, JUAN DIEGO, KEVIN , ALBA Y CARIDAD) (LLYLLY)
JUEVES (JUANMA, CARIDAD, JORGE Y ANTONIO) (LLYLLY)
VIERNES (JUANMA, CARIDAD, JORGE Y ANTONIO) (LLYLLY)
___________________________________________________________________________________
QUIEN QUIERA PUEDE HACER DIBUJOS, POESIAS, CUENTOS Y SE COLOCARAN EN LA BIBLIOTECA.
___________________________________________________________________________________
PARA PRESTAMOS DE COLECCIONES A LA CLASE AVISAR A LLYLLY O A JESÚS DE 5ºC PARA COMPROBAR LA DISPONIBILIDAD DE LA COLECCIÓN, RELLENAR UNA FICHA DE PRESTAMO Y CONTAR LA CANTIDAD DE UNIDADES.
EN LA FICHA SE PONDRAN LOS DATOD DE LA CLASE, EL TUTOR DE LA MISMA, CUANTOS LIBROS HAY, ALGUNAS OBSERVACIONES Y DE QUE MATERIA ES EL LIBRO.
____________________________________________________________________________________
QUIEN TENGA LIBROS QUE NO LE HAGAN FALTA, PODRA SI QUIERE DARSELOS A LA BIBLIOTECA.
1. LOS ESPACIOS:
La biblioteca consta de dos zonas. La primera, entrando a la izquierda, donde encontrareis
todos los libros infomativos y mesas para realizar trabajos solos o en equipo. La segunda a
continuación, donde están todos los libros de literatura. En esta zona los niños pueden sentarse
para leer tranquilamente. En esta zona encontramos también los libros de los que hay 25 o más
ejemplares del mismo título. Estos están en los armarios de critales.
Se está intentando completar los títulos hasta los 30 ejemplares.
2. ORGANIZACIÓN DEL FONDO:
Tanto los libros como los demás tipos de documentos han de estar ordenados con el fin de
localizarlos fácilmente cuando los necesites. Para organizarlos se sigue la Clasificación Decimal
Universal (CDU), que es aceptada por todas las bibliotecas.La imagen de la cdu esta arriba. Estos libros y documentos se dividen en
dos grandes grupos: libros de ficción, que son inventados por autores, y los libros de conocimiento
o informativos, que ofrecen datos de la
realidad y del mundo que nos rodea. A su
vez, los libros de conocimiento o informativos
se dividen en varios grupos según
los temas que tratan siguiendo la CDU
y se agrupan todos en la zona de libros
informativos, señalizada mediante carteles
que indican el grupo al que pertenece,
un color, un número y una frase.
Cada libro llevará
, una pegatina rectangular
blanca llamada tejuelo que te informa de:
57 (Biología) Número de la CDU
MAY (Las tres primeras letras del apellido
del autor en mayúscula) MAYR, Ernst
así (La s tres primeras letras del título en
minúsculas) Así es la biología / Ernst Mayr
(todavía no la tienen todos, sólo algunos
títulos de los que hay 25 o más ejemplares. En un futuro la tendrán todos)Encima del tejuelo cada
libro lleva una pegatina del color del grupo al que pertenece.
3. HORARIOS
La biblioteca permanece abierta durante toda la jornada escolar de 9,00 a 14,00 horas .
Durante este horario podrá ser utilizada por un grupo de alumnos y alumnas acompañados/as de
su profesor/a, asignándose una hora semanal para cada grupo.
A partir del mes de noviembre los alumnos pueden acudir a la hora del recreo para poder leer,
adjudicándole un día a cada ciclo.
- Los lunes para los alumnos del primer ciclo.
- Los martes para el segundo.
- Los miércoles para el tercer ciclo.
4. SERVICIO DE PRÉSTAMOS
Hasta que la biblioteca no esté informatizada y podamos hacer los carnés sólo se realizarán
préstamos a las bibliotecas de aula.
Para retirar libros de la BE habrá que rellenar una hoja de registro con los datos de los libros.
y se le entregará a la maestra encargada de la misma. Se hará durante la hora del recreo.
IMPORTANTE
Con el fin de poder controlar todos los fondos de la biblioteca se ruega que cada maestro/a le
diga a la encargada de la biblioteca los títulos que tiene en su clase para que sean debidamente
anotados en la hoja de registro.
5. NORMAS DE USO
1. Los alumnos/as estarán siempre acompañados por su tutor/a o por otro profesor cuando
acudan a la biblioteca en la hora asignada en el horario.
2. Al entrar, el tutor/a le entregará a cada uno dos tarjetas con el mismo número (están en
una caja que está colgada encima del ordenador). Cada alumno/a colocará una de las
tarjetas en el lugar del libro que coja y la otra se la quedará. Al finalizar la sesión
volverán a colocar el libro en su lugar, retirando la tarjeta con el número y devolverá a su
tutor/a las dos tarjetas. Estas se volverán a colocar en su sitio.
3. Como todavía no está informatizada, cuando un profesor/a quiera llevar-se una colección
de libros a su clase tendrá que anotarlo en una hoja de registro que pedirá a la
bibliotecaria.
4. Se cuidarán los libros y, en caso de pérdida o rotura, deberán reponerlo.
5. De momento la biblioteca no prestará libros directamente a los alumnos. El préstamo se
hará a través del tutor/a. Este puede llevarse a su clase fondos para organizar sus
préstamos, siendo él/ella el responsable de los mismos. Al retirar los fondos deberá
dejarlos debidamente anotados en una hoja de registro que entregará a la bibliotecaria.
6. Nunca se utilizará la biblioteca como lugar de castigo.
7. La biblioteca es un lugar tranquilo donde va la gente a leer, por ello, se necesita mucho
silencio.
HORARIOS DE LA BIBLIOTECA
LUNES 1º CICLO (JESÚS, JUAN DIEGO, KEVIN, ALBA Y CARIDAD) (LLYLLY) (CUENTA A 1º)
MARTES 2º CICLO (JESÚS,JUAN DIEGO, KEVIN, ALBA Y CARIDAD) (LLYLLY)
MIERCOLES 3º CICLO(JESÚS, JUAN DIEGO, KEVIN , ALBA Y CARIDAD) (LLYLLY)
JUEVES (JUANMA, CARIDAD, JORGE Y ANTONIO) (LLYLLY)
VIERNES (JUANMA, CARIDAD, JORGE Y ANTONIO) (LLYLLY)
___________________________________________________________________________________
QUIEN QUIERA PUEDE HACER DIBUJOS, POESIAS, CUENTOS Y SE COLOCARAN EN LA BIBLIOTECA.
___________________________________________________________________________________
PARA PRESTAMOS DE COLECCIONES A LA CLASE AVISAR A LLYLLY O A JESÚS DE 5ºC PARA COMPROBAR LA DISPONIBILIDAD DE LA COLECCIÓN, RELLENAR UNA FICHA DE PRESTAMO Y CONTAR LA CANTIDAD DE UNIDADES.
EN LA FICHA SE PONDRAN LOS DATOD DE LA CLASE, EL TUTOR DE LA MISMA, CUANTOS LIBROS HAY, ALGUNAS OBSERVACIONES Y DE QUE MATERIA ES EL LIBRO.
____________________________________________________________________________________
QUIEN TENGA LIBROS QUE NO LE HAGAN FALTA, PODRA SI QUIERE DARSELOS A LA BIBLIOTECA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)